
Binomi,
esto huele a espíritu creativo
Una propuesta alternativa a los gigantes multinacionales del sector
Si queréis descubrir la filosofía, la trayectoria, el equipo y, en definitiva, el típico autobombo profesional de este estudio gráfico, olvidaos de este artículo y mirad su página web (www.binomi.es). Para esta entrevista, Juan y Armand, sus dos amiguetes co-fundadores, vienen con un posicionamiento muy claro: sinceridad, inconformismo y algunas dosis de irreverencia. Según ellos, estamos entre colegas.
¿Vuestro beneficio es racional o emocional?
Completamente irracional. A veces aún no nos creemos que dos desgraciados como nosotros dos hayamos montado este tinglado. Pensabamos que solamente podían acceder a cosas así los niños bien. Porque en el mundo de la agencia, tela-marinera el personal que hay. Así está el sector.
¿Cuál es vuestro USP?
Versatilidad en todo. En publicidad no tenemos un sexo definido, somos asexuados. El principal argumento de venta es potenciar los beneficios y la personalidad de nuestros clientes. El problema es que muchas veces estos carecen de estas dos cosas. Cuando esto ocurre, pasamos al plan B que es plasmar nuestra personalidad en el proyecto. El resultado suele ser Kafkiano, pero por lo general el anunciante queda contento.
“nos dedicamos a versionear, con más o menos gracia, las chispeantes ideas de nuestros clientes”.
¿la Publicidad es para consumir o para consumirnos?
“En publicidad no tenemos un sexo definido, somos asexuados”.
¿Cuál es vuestro USP?
Versatilidad en todo. En publicidad no tenemos un sexo definido, somos asexuados. El principal argumento de venta es potenciar los beneficios y la personalidad de nuestros clientes. El problema es que muchas veces estos carecen de estas dos cosas. Cuando esto ocurre, pasamos al plan B que es plasmar nuestra personalidad en el proyecto. El resultado suele ser Kafkiano, pero por lo general el anunciante queda contento.
¿Es necesario tener un futbolín en el estudio?
Evidentemente, es básico. Se quitan tensiones y así no delinquimos en la calle.
¿El cliente siempre tiene la razón?
Esta pregunta es capciosa y resulta casi franquista que este slogan popular haya sido una premisa vital dentro de nuestra sociedad. Posiblemente gracias a estupideces como esta, estamos donde estamos, y no se deje trabajar a los profesionales como es debido. Cuando seas cliente de tu cirujano, llévale la contraria, mete baza y dile como ha de hacer su trabajo.
¿Sois muy pelotas con ellos?
Lo justo. Cuando éramos mas jóvenes habíamos perdido algún cliente, por querer imponer nuestra opinión, además con la sincera intención de ayudarle. Hoy esto ya no lo hacemos, tenemos hijos y una personalidad más limada por las ostias. La integridad la dejamos para vestir el madelman buzo con todos sus complementitos (de buzo y no de escafandrista como hace algún desaprensivo por ahí).
¿De qué color veis el futuro de la publicidad?
Trama de negro. No mejorará si todo sigue llevándose con la misma mediocridad e ineptitud que hasta hoy.
“Odiamos a los que no pagan sus deudas. Los visualizamos riéndose de nosotros con despecho mientras violan a nuestra familia más directa”
¿Y el futuro de Binomi?
No sé. Espero que siga dando los dividendos a los que estamos acostumbrados, y si no a lo peor corremos el peligro de ser felices. Cuando no teníamos un duro, éramos más joviales que ahora. Aunque creo que la variable de la juventud tiene su peso en ello. Considero que cuando ganas demasiado dinero, pierdes frescura.
21 años de experiencia, ¿a qué haríais comando Z?
Sin ningún tipo de duda a la edad, estamos en plena crisis de los cuarenta y esto es vivir un infierno. Como dijo un buen amigo al cumplirlos “Quien a partir de los cuarenta no
le duele nada al levantarse, es que está muerto”.
¿Cuál es vuestro target?
A gente que se emocione, sana, con ganas de trabajar, de arriesgarse, de disfrutar con lo que hace. Los amorfos que se queden en casa. Importante que además paguen religiosamente. Odiamos a los que no pagan sus deudas. Los visualizamos riéndose de nosotros con despecho mientras violan a nuestra familia más directa, los odiamos con todas nuestras ganas.
¿Qué tal sois como clientes de vosotros mismos?
Sufrimos. Nuestro alto sentido de la perfección nos hace padecer demasiado con todo lo que significa nuestro entorno. Los proyectos que salen de binomi, tanto propios como para nuestros clientes, son tratados como si fueran hijos nuestros, los alimentamos, los vivimos, los mimamos, nos emocionamos con ellos, en fin. Y en este proceso vital se sufre.
¿Y vuestro objetivo más inmediato?
Personalmente: dormir bien por las noches, debemos rebajar nuestro sentido de la responsabilidad, porque revierte en broxismo, dolores de espalda, ciertas adicciones confesables e insomnio. Profesionalmente: vestirnos de fulanas y darle su merecido con una fusta a uno de esos clientes pesados, si puede ser en el culito con los pantalones a medio bajar.
Una propuesta alternativa a los gigantes multinacionales del sector
Si queréis descubrir la filosofía, la trayectoria, el equipo y, en definitiva, el típico autobombo profesional de este estudio gráfico, olvidaos de este artículo y mirad su página web (www.binomi.es). Para esta entrevista, Juan y Armand, sus dos amiguetes co-fundadores, vienen con un posicionamiento muy claro: sinceridad, inconformismo y algunas dosis de irreverencia. Según ellos, estamos entre colegas.
¿Vuestro beneficio es racional o emocional?
Completamente irracional. A veces aún no nos creemos que dos desgraciados como nosotros dos hayamos montado este tinglado. Pensabamos que solamente podían acceder a cosas así los niños bien. Porque en el mundo de la agencia, tela-marinera el personal que hay. Así está el sector.
¿Cuál es vuestro USP?
Versatilidad en todo. En publicidad no tenemos un sexo definido, somos asexuados. El principal argumento de venta es potenciar los beneficios y la personalidad de nuestros clientes. El problema es que muchas veces estos carecen de estas dos cosas. Cuando esto ocurre, pasamos al plan B que es plasmar nuestra personalidad en el proyecto. El resultado suele ser Kafkiano, pero por lo general el anunciante queda contento.
“nos dedicamos a versionear, con más o menos gracia, las chispeantes ideas de nuestros clientes”.
¿la Publicidad es para consumir o para consumirnos?
La verdad es que es más para consumirse que otra cosa. Y lo que más consume es la mediocridad de la mayoría de los departamentos de marketing; nadie sabe hilvanar un briefing, se piden imposibles sin saber de qué presupuestos se dispone, no hay creatividad ni ninguna gana de desmarcarse de nada. En definitiva, se desconoce el oficio. Se siguen los rudimentarios métodos funcionales de siempre, sin ningún tipo de riesgo. Es el Outlet de la publicidad, por hablar en términos modernos. Nuestra labor se está convirtiendo en una tarea tremendamente aburrida. Cada día estamos más cerca a dedicarnos a plantar nabos, que seguramente es una profesión más respetada.
¿Se puede vivir sólo de la imaginación?
Sí, si nos dejan. Nosotros somos fervientes defensores de la creatividad eficaz. Por desgracia, a menudo nos dedicamos a versionear, con más o menos gracia, las chispeantes ideas de nuestros clientes. A veces nos sentimos como el cantante casposo de un grupo pachanga, que imita los giros de Bisbal. Los resultados en estos casos son nefastos. Refritos de refritos. La verdadera creatividad sale a pasear sólo cuando a los diseñadores/creativos se nos da cierta libertad y el cliente no se dedica a frustrarla, amputarla o
simplemente a hurgar con su cuchara.
Una pregunta original ¿por qué Binomi?
En un momento de horas bajas nos dejamos influir por un cliente y así quedó el nombre. Creo que es uno de los nombres más obvios, ausentes de gracia y vulgar para una agencia de publicidad. Pero es el nuestro y así llevamos con él 20 años. En otra vida lo cambiaremos, posiblemente por: “Juanito y Armandito diseñadorcitos”,
que en su momento fue una sólida propuesta.
¿Y el resto del equipo que los zurzan?
Ellos no estaban en el bautizo, que les den.
¿Un slogan para definiros?
Odiamos a los ineptos. Y desgraciadamente comemos y hemos comido de muchos de ellos.
¿Vuestro beneficio es racional o emocional?
Completamente irracional. A veces aún no nos creemos que dos desgraciados como nosotros hayamos montado este tinglado. Pensábamos que solamente podían acceder a cosas así los niños bien.
¿Se puede vivir sólo de la imaginación?
Sí, si nos dejan. Nosotros somos fervientes defensores de la creatividad eficaz. Por desgracia, a menudo nos dedicamos a versionear, con más o menos gracia, las chispeantes ideas de nuestros clientes. A veces nos sentimos como el cantante casposo de un grupo pachanga, que imita los giros de Bisbal. Los resultados en estos casos son nefastos. Refritos de refritos. La verdadera creatividad sale a pasear sólo cuando a los diseñadores/creativos se nos da cierta libertad y el cliente no se dedica a frustrarla, amputarla o
simplemente a hurgar con su cuchara.
Una pregunta original ¿por qué Binomi?
En un momento de horas bajas nos dejamos influir por un cliente y así quedó el nombre. Creo que es uno de los nombres más obvios, ausentes de gracia y vulgar para una agencia de publicidad. Pero es el nuestro y así llevamos con él 20 años. En otra vida lo cambiaremos, posiblemente por: “Juanito y Armandito diseñadorcitos”,
que en su momento fue una sólida propuesta.
¿Y el resto del equipo que los zurzan?
Ellos no estaban en el bautizo, que les den.
¿Un slogan para definiros?
Odiamos a los ineptos. Y desgraciadamente comemos y hemos comido de muchos de ellos.
¿Vuestro beneficio es racional o emocional?
Completamente irracional. A veces aún no nos creemos que dos desgraciados como nosotros hayamos montado este tinglado. Pensábamos que solamente podían acceder a cosas así los niños bien.
“En publicidad no tenemos un sexo definido, somos asexuados”.
¿Cuál es vuestro USP?
Versatilidad en todo. En publicidad no tenemos un sexo definido, somos asexuados. El principal argumento de venta es potenciar los beneficios y la personalidad de nuestros clientes. El problema es que muchas veces estos carecen de estas dos cosas. Cuando esto ocurre, pasamos al plan B que es plasmar nuestra personalidad en el proyecto. El resultado suele ser Kafkiano, pero por lo general el anunciante queda contento.
¿Es necesario tener un futbolín en el estudio?
Evidentemente, es básico. Se quitan tensiones y así no delinquimos en la calle.
¿El cliente siempre tiene la razón?
Esta pregunta es capciosa y resulta casi franquista que este slogan popular haya sido una premisa vital dentro de nuestra sociedad. Posiblemente gracias a estupideces como esta, estamos donde estamos, y no se deje trabajar a los profesionales como es debido. Cuando seas cliente de tu cirujano, llévale la contraria, mete baza y dile como ha de hacer su trabajo.
¿Sois muy pelotas con ellos?
Lo justo. Cuando éramos mas jóvenes habíamos perdido algún cliente, por querer imponer nuestra opinión, además con la sincera intención de ayudarle. Hoy esto ya no lo hacemos, tenemos hijos y una personalidad más limada por las ostias. La integridad la dejamos para vestir el madelman buzo con todos sus complementitos (de buzo y no de escafandrista como hace algún desaprensivo por ahí).
¿De qué color veis el futuro de la publicidad?
Trama de negro. No mejorará si todo sigue llevándose con la misma mediocridad e ineptitud que hasta hoy.
“Odiamos a los que no pagan sus deudas. Los visualizamos riéndose de nosotros con despecho mientras violan a nuestra familia más directa”
¿Y el futuro de Binomi?
No sé. Espero que siga dando los dividendos a los que estamos acostumbrados, y si no a lo peor corremos el peligro de ser felices. Cuando no teníamos un duro, éramos más joviales que ahora. Aunque creo que la variable de la juventud tiene su peso en ello. Considero que cuando ganas demasiado dinero, pierdes frescura.
21 años de experiencia, ¿a qué haríais comando Z?
Sin ningún tipo de duda a la edad, estamos en plena crisis de los cuarenta y esto es vivir un infierno. Como dijo un buen amigo al cumplirlos “Quien a partir de los cuarenta no
le duele nada al levantarse, es que está muerto”.
¿Cuál es vuestro target?
A gente que se emocione, sana, con ganas de trabajar, de arriesgarse, de disfrutar con lo que hace. Los amorfos que se queden en casa. Importante que además paguen religiosamente. Odiamos a los que no pagan sus deudas. Los visualizamos riéndose de nosotros con despecho mientras violan a nuestra familia más directa, los odiamos con todas nuestras ganas.
¿Qué tal sois como clientes de vosotros mismos?
Sufrimos. Nuestro alto sentido de la perfección nos hace padecer demasiado con todo lo que significa nuestro entorno. Los proyectos que salen de binomi, tanto propios como para nuestros clientes, son tratados como si fueran hijos nuestros, los alimentamos, los vivimos, los mimamos, nos emocionamos con ellos, en fin. Y en este proceso vital se sufre.
¿Y vuestro objetivo más inmediato?
Personalmente: dormir bien por las noches, debemos rebajar nuestro sentido de la responsabilidad, porque revierte en broxismo, dolores de espalda, ciertas adicciones confesables e insomnio. Profesionalmente: vestirnos de fulanas y darle su merecido con una fusta a uno de esos clientes pesados, si puede ser en el culito con los pantalones a medio bajar.
1 comentario:
Es toda la verdad, totalmente de acuerdo.
Publicar un comentario